Guía pedagógico para docentes del nivel primaria en el marco de su desempeño docente

Estimados docentes en esta oportunidad compartimos la Guía pedagógica para docentes del nivel primaria en el marco de su desempeño docente
El Currículo Nacional es el documento que enmarca la política educativa de la educación básica donde están definidos los aprendizajes que se espera alcancen los estudiantes durante su formación básica.
Tomando en cuenta los fines y principios de la educación peruana, los objetivos de la educación básica y el Proyecto Educativo Nacional, además este documento muestra el Perfil de Egreso de la Educación Básica.
Así como también las competencias nacionales y sus progresiones, niveles esperados por ciclo, nivel y modalidades, que se considera en todo el proceso de principio a fin de la educación básica.
Incluye orientaciones para la evaluación formativa y diversificación curricular. Sus programas curriculares serán de provecho mientas los docentes los lean, conozcan su contenido y sea un instrumento de su trabajo pedagógico.
Esto supone entender el Perfil de egreso; como se vincula con los enfoques transversales, las competencias, las capacidades, los estándares de aprendizaje y los desempeños de grado, planificar y evaluar formativamente.
Una competencia es la facultad que tiene una persona para aprovechar un conjunto de capacidades con el objetivo de alcanzar un propósito determinado en una situación establecida, actuando pertinentemente, con sentido ético.
Las capacidades son recursos para actuar de manera competente. Estos recursos son los conocimientos, habilidades y actitudes que los estudiantes utilizan para afrontar una situación determinada.