Proyecto de aprendizaje, fases y como está organizado

Los proyectos de aprendizaje nacen de los intereses y necesidades de exigencia formativa de los estudiantes, así como de las problemáticas vinculadas a su vida real.
Los proyectos se organizan y desarrollan con una activa participación de los estudiantes. Ello implica su involucramiento en la planificación, la organización y la toma de decisiones en las actividades que se desarrollan.
El docente identifica la idea del proyecto y lo contrasta con los propósitos de aprendizaje de la planificación anual. Se diseña y ejecuta la primera sesión donde se abordan la problemática e hipótesis de los proyectos.
El docente y estudiantes analizan, dialogan y reflexionan acerca de la idea presentada, de tal manera que se convierta en una situación significativa. Para luego ejecutar las variables, objetivos generales y específicos.
El docente organiza las actividades consensuadas con sus estudiantes, y planifica el proyecto de aprendizaje, donde tendrá Retroalimentación, Evaluación de los aprendizajes y Evaluación del proyecto.
El proyecto presentado debe ser organizado y basado en una sustentación bibliográfica que implica incluso la comprobación de las hipótesis, variables y marco teórico.
También se organiza por, Propósitos de aprendizaje, Situación significativa, Criterios, evidencias e instrumentos de evaluación, Secuencia de sesiones, junto a materiales y recursos.