Una mirada a los estilos de aprendizaje en el aula

El aprendizaje es un proceso que siempre está activo, ya que es dinámico, por lo tanto hay que buscar en ocasiones el estilo propio de cada persona para llevarla a su mayor a que se desarrolle potencialmente.
Constantemente se está recibiendo información, la manera de procesarla y expresarla variará según sus características comunicativas, estilo, dominancias sensoriales y cerebrales.
Las vías preferentes de entrada, procesamiento y salida de información varían según cada persona. Puede ser más visual, es decir, que aprende mejor a través de imágenes, este aprendizaje suele ser muy rápido.
Las personas auditivas por sonidos, cuidan mucho lo que dicen, tienen un excelente manejo del lenguaje. Las personas kinestésica procesan la realidad a través del tacto, el gusto y el olfato.
Nuestro cerebro procesa la información pero no del todo, hace una selección de lo que tiene a su alrededor, dando importancia a unas cosas más que a otras, lo que le parezca más práctico.
Existen diferentes test que permiten identificar el estilo de aprendizaje, entre ellos está estilos de aprendizaje de Kolb donde el estudiante puede identificar como procesa la información.
El test de Vark por medio de este la persona cuál será su estilo de aprendizaje preferido para captar, procesar ideas e información.
Los estilos son variables con el tiempo y también existe la posibilidad de ser multisensorial.