GUÍA DE RETROALIMENTACIÓN PARA LOS NIVELES Y MODALIDADES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

GUÍA DE RETROALIMENTACIÓN PARA LOS NIVELES Y MODALIDADES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Estimados docentes compartimos GUÍA DE RETROALIMENTACIÓN PARA LOS NIVELES Y MODALIDADES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIALa Dirección Regional de Educación de Pasco a través de la Dirección de Gestión Pedagógica, presenta la propuesta de la Guía de Retroalimentación en esta Educación a distancia con la estrategia “Aprendo en casa”, entendiendo que la retroalimentación se desarrolla de manera diferenciada entre los estudiantes que lo requieran.Es muy necesario recordar que la retroalimentación consiste en devolver ala persona, información que describa sus logros o progresos en relación con los criterios de evaluación. Una retroalimentación es eficaz cuando los estudiantes saben qué se espera, que aprendan y cuáles son los criterios bajo los cuales serán evaluados sus evidenciasEs importante precisar que desarrollamos una evaluación para aprender, en la retroalimentación se observa las actuaciones y/o producciones de la persona evaluada, se identifica sus aciertos, errores recurrentes y los aspectos quemás atención requieren; y a partir de ello se brinda información oportuna que lo lleve a reflexionar sobre dichos aspectos y a la búsqueda de estrategias que le permitan mejorar sus aprendizajesEntonces, el objetivo de la retroalimentación, en el marco de la evaluación formativa, y en el contexto de la educación a distancia es ayudar al estudiante a comprender sus modos de aprender, a valorar sus procesos y resultados y a autorregular su aprendizaje.En ese sentido, la retroalimentación contribuye a la construcción de autonomía a través de procesos de reflexión que motiva a los estudiantes a resolver problemas, crear nuevas producciones, replantear sus trabajos, aprender a identificar sus estrategias de aprendizaje, identificar sus logros y necesidades, así como a desarrollar de manera consciente una autoevaluación de lo que aprende y cómo aprende.DESCARGA AQUI
Visitas: 11 Total: 84281

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!