MINEDU: Aprendizaje a nivel real en educación inicial y primaria

Estimados docentes compartimos el webinar Aprendizaje a nivel real en educación inicial y primariaLa evaluación diagnóstica desde el proceso de Evaluación Formativa
- Analizar las competencias, estándares y desempeños
- Enfocarnos en la información que queremos recoger
- Consolidar la información obtenida, y por último,
- Analizar la información que hemos registrado
¿Por qué hablar de la evaluación diagnóstica
en el tema que nos convoca hoy?Porque nos permite ver el nivel de desarrollo real de niñas y niños, lo que nos sirve para: • Organizar el trabajo que realizaremos en el año • Elaborar la planificación anual (como propuesta de trabajo) • Contextualizar los proyectos, talleres o unidades de aprendizaje atendiendo las necesidades de aprendizaje grupales e individuales • Organizar los espacios y materiales, tanto en el servicio educativo como en casa, de acuerdo con las características de grupo e individuales • Planificar el trabajo con las familias para que acompañen a sus hijas e hijos en su desarrollo y aprendizaje • Plantear acciones conjuntas con la comunidad (cuando fuese necesario)Una vez identificado el nivel de desarrollo real de las y los estudiantes, ¿para qué me sirve esa información?
• Planificar el trabajo con las familias para que acompañen a sus hijas e hijos en su desarrollo y aprendizaje. • Contextualizar los Proyectos, Talleres o Unidades de Aprendizaje atendiendo las necesidades de aprendizaje grupales e individuales. • Organizar los espacios y materiales, tanto en el servicio educativo como en casa, de acuerdo con las características de grupo e individuales. • Interactuar con nuestras y nuestros estudiantes (con cada uno de ellos) de manera pertinente. Acompañarlos a avanzar en sus procesos de aprendizaje, ayudarlos a pensar y profundizar en sus ideas, es decir, mediar sus aprendizajes.DESCARGA AQUI
Visitas: 16 Total: 81203