NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022: Procesos Didácticos del área de Personal Social

Procesos didácticos del área de personal socialSe entiende como proceso didáctico a la actividad conjunta e interrelacionada de profesor y estudiantes para la consolidación del conocimiento y desarrollo de competencias. Es decir, acciones exitosas que se desarrollan en la práctica del aula para una labor efectiva y eficiente.El proceso didáctico del área está pensado para todas las competencias: Construye su identidad, Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común, Construye interpretaciones históricas, Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente, Gestiona responsablemente los recursos económicos.El proceso didáctico del área de Personal Social desarrolla tres momentos:Problematización:Consiste en que los estudiantes puedan hacerse preguntas a partir de un tema planteado sobre diversas situaciones o la vivencia de experiencias; es decir, poner en cuestión el tema propuesto que lleve a generar interés en los estudiantes y poder explicarlo.Cabe destacar que el problematizar un tema de estudio, no necesariamente implica hablar de un problema.Análisis de información:Es el momento en que los estudiantes van a buscar y utilizar diversas fuentes de información para comprender mejor la problemática que están trabajando. Estas fuentes son diversas: fuentes orales, escritas, imágenes, diálogos, etc.Esto implica que los docentes, brinden también la bibliografía necesaria para que los estudiantes puedan indagar a profundidad la problemática. En esta diversidad de información se busca brindar diversas perspectivas o visiones sobre las cosas que les ayuden a comprender mejor la situación planteada.Acuerdo o toma de decisiones:Luego del análisis de información, los estudiantes deben plantear una respuesta a la problemática trabajada. Esta respuesta está planteada luego de la reflexión y del acuerdo entre los estudiantes o de una decisión individual que deban tomar.Finalmente, se busca que los estudiantes puedan llegar a un compromiso personal o grupal sobre cómo actuar frente a dicha situación.Desarrollo de los Procesos Didácticos del Área de Personal SocialUna condición esencial para el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes en el área Personal Social es la siguiente:
- El o la docente debe demostrar y fomentar una actitud de apertura y respeto hacia y entre los estudiantes, promoviendo un clima de confianza durante toda la sesión.
- Plantea un tema o situación que llame la atención de los estudiantes y que ponga de manifiesto los aspectos relevantes que se desea analizar. Este tema o situación puede presentarse a partir de una noticia, un video, la narración breve de un acontecimiento, etc.
- Formula preguntas en relación a la vida cotidiana, o a la situación o problemática identificada.
- Orienta la formulación de preguntas que llevan a describir la problemática, sus causas y consecuencias, basándose en lo observable del contexto, en sus experiencias previas y en la información que van analizando.
- Plantea posibles respuestas a preguntas formuladas por el o la docente, por él o ella mismo, o por sus pares, en relación a situaciones o problemáticas identificadas o que se vinculan con la vida cotidiana.
- Formula preguntas y/o respuestas que llevan a describir la problemática, sus causas y consecuencias, basándose en lo observable del contexto, en sus experiencias previas y en la información que van analizando.
Desarrollo del proceso didáctico de Personal Social – Análisis de la Información
Análisis de la informaciónEs el momento en que los estudiantes utilizan diversas fuentes de información para comprender mejor la problemática que están trabajando.Estas fuentes son diversas: fuentes orales, escritas, imágenes, diálogos, etc.¿Qué hace el docente?- Brinda orientaciones claras sobre la forma en la que los estudiantes realizarán actividades que les permitan analizar la información.
- Acompaña a los estudiantes en el proceso de análisis de la información, de acuerdo a sus necesidades específicas.
- Pone al alcance del estudiante diversas fuentes de información (orales, escritas, imágenes, diálogos, etc.), seleccionadas con el propósito de:
- Promover el desarrollo de las capacidades propias de cada competencia durante el análisis de la información.
- Dar acceso a diversas perspectivas o visiones sobre determinadas situaciones que les ayuden a comprender mejor la situación planteada.
- Brinda bibliografía y/o material adicional según las necesidades de los estudiantes.
- Analiza las diversas fuentes de información orientado por el docente para validar su pertinencia.
- Analiza las diversas fuentes de información orientado por el docente para comprender mejor la situación o problemática.
- Selecciona y organiza la información obtenida para comprender las causas y consecuencias de una situación o problemática.
- Contrasta información de diferentes fuentes, identificando semejanzas y diferencias.
- Explica la situación o problemática que ha sido identificada en su contexto, haciendo referencia a las fuentes consultadas.
- Guía la reflexión de los estudiantes formulando preguntas sobre la situación o problemática analizada para que puedan reflexionar, asumir una postura, plantear una solución o asumir un compromiso personal o grupal.
- Reflexiona sobre la situación o problemática analizada para asumir una postura, plantear una solución o asumir un compromiso.
- Plantea: su postura, su compromiso personal o grupal, una reflexión o una alternativa de solución, con relación a la situación o problemática identificada, sustentándola en argumentos basados en la información analizada.
Visitas: 1734 Total: 3118092