LOS SIMULACROS ESCOLARES COMO PREPARACIÓN PARA LA RESPUESTA A EMERGENCIAS POR DESASTRES

Estimados docentes compartimos las LOS SIMULACROS ESCOLARES COMO PREPARACIÓN PARA LA RESPUESTA A EMERGENCIAS POR DESASTRESFunciones del COMITÉ DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS, referidas a la gestión del riesgo de desastres
Función 3 :Elaborar, implementar y evaluar el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres según la normativa vigente, así
́
como la implementación de simulacros sectoriales programados o inopinados.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN DEL SIMULACRO:
- ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
- EVACUAR A LA ZONA SEGURA / LOS HERIDOS A LA ZONA IDENTIFCADA PARA BRINDAR LOS PRIMEROS AUXILIOS.
- EN LA ZONA SEGURA CADA DOCENTE ES RESPONSABLE DE SU AULA Y ES EL QUE BRINDA EL SOPORTE SOCIOEMOCIONAL
- ENTREGA DE ESTUDIANTES (regresan a su aula)
- REPORTAR PARTICIPACIÓN (máximo hasta 10 días después) en : https://coeseducacion.pe/
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN DEL SIMULACRO:
1. SE ACTIVA LA ALARMA 2. EVACUAR A LA ZONA SEGURA / LOS HERIDOS A LA ZONA IDENTIFCADA PARA BRINDAR LOS PRIMEROS AUXILIOS. 3. EN LA ZONA SEGURA CADA DOCENTE ES RESPONSABLE DE SU AULA Y ES EL QUIEN BRINDA EL SSE 4. ENTREGA DE ESTUDIANTESDESCARGA AQUI
Visitas: 785 Total: 3116738