DESCARGA EL FABULOSO PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES desarrollado para el Nivel Inicial 2025

DESCARGA EL FABULOSO PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES desarrollado para el Nivel Inicial 2025

Estimados docentes compartimos el PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES desarrollado para el Nivel inicial 2025

  1. OBJETIVOS:

Promover, organizar, ejecutar y evaluar acciones pertinentes y efectivas para mejora de los resultados de la evaluación de guía de observación.

 

  1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
  • Implementar un plan de apoyo a los estudiantes para superar su rendimiento y desarrollar habilidades de acuerdo a su edad.
  • Incluir a padres de familia en el proceso educativo para fortalecer el aprendizaje de los niños y niñas.
  • Promover acciones de sensibilización, organización y fortalecimiento de la labor docente para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes
  • Desarrollar acciones de acompañamiento pedagógico por parte de la dirección.

 

  1. PROPOSITO:
  • Identificar los factores que influyen en el logro de los aprendizajes
  • Definir metas de aprendizaje
  • Identificar estrategias para que ningún estudiante se quede atrás
  • Establecer compromisos delos diversos actores que permite lograr las metas de aprendizaje planteadas

 

 

  1. SITUACION ACTUAL:

En la Institución Educativa N° 83 Amigos de Jesús durante dos semanas se evaluó la guía de observación de inicio a los niños de 4 años aula Turquesa, el cual nos servirá de línea de base para tomar las decisiones pertinentes.

 

Con respecto al Plan de mejora de los aprendizajes tenemos que partir de un análisis de la situación en que se encuentran nuestros niños y niñas de nuestra aula y nos planteamos ¿hacia dónde vamos? ¿Cuáles son los resultados de aprendizaje que se deben alcanzar durante el año escolar? De lo expuesto es que yo como maestra he realizado la reflexión al respecto, para lo cual priorizo los logros de aprendizaje, diseñare mejor las estrategias pedagógicas para alcanzarlas y lo más importante saber que el desafío es “que nadie se quede atrás”.

Seguiré con la presentación con el cuadro de resumen del aula turquesa en las siguientes áreas: DE COMUNICACIÓN, MATEMATICA, PERSONAL SOCIAL, CIENCIA Y AMBIENTE, PSICOMOTRIZ dando a conocer el nivel que alcanzaron en la Evaluación de INICIO.

La situación actual es presentada estadísticamente los resultados de los aprendizajes, el diagnostico que realiza la docente para conocer a sus niños y niñas:

 

      EL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL, 17 estudiantes se encuentran en inicio, representando el 58%; 9 en proceso, representando el 42% y ningún estudiante en logro.

EN EL ÁREA DE PSICOMOTRIZ, 17 estudiantes en inicio, representando el 65%; 9 en proceso, representando el 35% y ningún estudiante en logro.

EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN, 17 estudiantes se encuentran en inicio, representando el 65%; 9 en proceso, representando el 35% y ningún estudiante en logro.

EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA, 17 estudiantes en inicio, representando el 65%; 9 en proceso, representando el 35% y ningún estudiante en logro.

EN EL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, 17 estudiantes en inicio, representando el 65%; 9 en proceso, representando el 35% y ningún estudiante en logro.

 

DESCARGA AQUI

Visitas: 1210 Total: 4380229

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!