INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES Y REPORTE DEL TRABAJO REMOTO del nivel Inicial Correspondiente al mes de DICIEMBRE

Estimados docentes compartimos el INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES Y REPORTE DEL TRABAJO REMOTO del nivel Inicial Correspondiente al mes de DICIEMBRE En el marco de la RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N.º 155-2021-MINEDU, con la finalidad de informarle el balance de las actividades realizadas en ________ años, sección ________ a mi cargo durante el mes de DICIEMBRE; donde se indica los logros, dificultades y demás aspectos; las misma que a continuación detallo:
- MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES:
- ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL SUBNUMERAL 5.4 DE LA PRESENTE NORMA
- BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES
Principales logros alcanzados en el desarrollo del trabajo remoto
- Se contó con la participación del 90 % de estudiantes mediante el uso de diversos medios virtuales y herramientas tecnológicas tales como: WhatsApp, y plataforma zoom, a los cuales se les brindo acompañamiento y monitoreo oportuno para la realización de las actividades.
- Se logró recibir evidencias del 90 % de estudiantes, las cuales están realizando en sus cuadernos de trabajo o en su portafolio.
- Se logró retroalimentar a algunos estudiantes de manera reflexiva por medio de llamadas o mensajes de WhatsApp.
Principales dificultades que los docentes experimentaron realizando el trabajo remoto
- Por problemas familiares y de salud algunos estudiantes no lograron reportar sus evidencias de aprendizaje ni de manera verbal ni escrita.
- Hay un porcentaje mínimo de estudiantes con lo que no tenemos ninguna comunicación, debido a que no cuentan con los servicios ni los recursos tecnológicos necesarios para hacerla.
Sugerencias que se podrían implementar para mejorar el trabajo el mes siguiente
- Concientizar a los padres de familia para que les den el tiempo y horario oportuno a los estudiantes y puedan recibir adecuadamente las actividades de la estrategia aprendo en casa.
- Realizar detección de alertas y seguimiento a los estudiantes para brindar soporte socioemocional.
Visitas: 6 Total: 59705