Docente conozca las características que tiene Telegram para tus clases virtuales durante este año

Docente conozca las características que tiene Telegram para tus clases virtuales durante este año
Docente conozca las características que tiene Telegram para tus clases virtuales durante este año

Recientemente esta mensajería instantánea gratuita llegó y sobrepasó los 500 millones de usuarios alrededor del mundo.

Su nacimiento data de agosto de 2013 y aun cuando sus creadores son de origen ruso, es una plataforma Británica Emirati, teniendo su centro de operaciones en Dubái, Emiratos Árabes y su matriz registradas en las Islas Vírgenes Británicas.

Esta plataforma ofrece de manera gratuita: servicios de mensajería privada compitiendo en este orden con Whatsapp, almacenando mensajes escritos, fotos  y videos pero que a diferencia de la competencia, su capacidad es de alguna forma ilimitada soportando un peso de 2GB, haciéndola muy atractiva.

Al igual que su competencia se descarga a través de Play Store de su android o simplemente a través de cualquier navegador de internet. Una vez descargado, ingresa a Telegram y le das click en  tres (3) barras horizontales ubicada superior izquierda. Luego se busca la opción mensajes guardados y al ingresar mensajes guardados se abrirá un chat en donde puede enviar todos los archivos que desees.

Si eres una persona que regularmente usas el almacenamiento de esta plataforma, debes organizar los archivos. Entre otras  características se pueden destacar de igual manera que:

  • Soporta peso de mensajes guardados de 2GB por cada envío.
  • Tienes la opción de crear canales y grupos privados de hasta 200 personas así como almacenar fotos especiales y videos.
  • Es una plataforma de menor consumo de datos móviles.
  • En el apartado de mensajes guardados se pueden almacenar conversaciones. Debes darle click en este apartado y aparecerá la opción de almacenamiento en la nube, allí encontrarás para guardar mensajes, enviar archivos para ser almacenados, acceder desde cualquier dispositivo o encontrar cosas con la búsqueda.
Visitas: 18 Total: 83736

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!