03 Fabulosas recomendaciones para mejorar el lenguaje verbal de los estudiantes en un contexto a distancia

Los consejos son: el educar en distintos formatos, formular rutas de aprendizaje, promover prácticas fundamentales
1.- Educar en Distintos Formatos.
En torno a esta primera recomendación la docente Alejandra Meneses menciona en un libro de Yael Frankel denominado “A simple Vista”, en donde se visualizaban imágenes, que llamaban poderosamente la atención, ya que aparecía entre otras cosas un oso que se tapaba la cara para que no lo miraran.
Y es que precisamente en torno a esto, nos hacia entender que las imágenes visuales tenían mucha importancia ya que a través de ella se llamaba mucho la atención, no solamente enfocarse en el lenguaje verbal.
Existen múltiples formas de comunicarse y que hay que hacer de todas aquellas que estén a nuestro alcance.
Palabra escrita, imágenes y animaciones son importantes. Este tipo de lenguajes visuales aportan mucho porque los niños y jóvenes se sienten identificados con imágenes y animaciones.
2.- Formular rutas de aprendizajes.
Los alumnos o estudiantes tienen la capacidad para crear solos; y una alternativa o ruta lo constituye el humor o chiste.
El chiste es un recurso desde el punto de vista socioemocional del niño.
El niño a través de este tipo de aprendizajes puede leer y producir textos y con ello lograr aprendizajes autónomos.
Los especialistas señalan que una ruta de aprendizaje lo constituiría las llamadas Capsulas explicativas que se pueden realizar a través de plataformas tal como screencast.
Una capsula informativa es aquella que nos presenta una variedad de temas útiles de interés público a fin de difundir información actual.
Recordemos que un Screencast es una grabación digital de la salida por la pantalla de la computadora y donde se puede capturar la pantalla de la misma.
3.- Prácticas Fundamentales.
Hay muchas prácticas de las cuales se pueden hacer uso como por ejemplo: el leer en voz alta y la enseñanza de letras, donde se le enseñe a los niños a escribir distintas vocales, consonantes y silabas tal cual lo realiza el canal Alfadeca tv de Chile.
Promover la escritura a través de estrategias variadas tiene gran importancia a fin de que los niños vayan desarrollando su lenguaje oral.
De manera que hay que dársele mucha motivación al niño para que lea y desarrollen la comprensión de lo que leen.