Cuaderno de acompañamiento pedagógico para el docente y sus fases

Cuaderno de acompañamiento pedagógico para el docente y sus fases
Cuaderno de acompañamiento pedagógico para el docente y sus fases

El Proceso del Acompañamiento Pedagógico consta de varias fases. En la fase de sensibilización el acompañante pedagógico desarrolla estrategias a fin de lograr la comprensión de los objetivos, estrategias y roles de los involucrados.

Para lograrlo se realizan reuniones de coordinación y socialización de información con todo el equipo directivo y los docentes de las instituciones educativas involucradas en el proceso.

En esta fase se realiza el primer taller de actualización para los docentes acompañados, con la finalidad principal de sensibilizarlos respecto a las necesidades de desarrollo profesional docente y el aprendizaje colaborativo.

En la fase diagnóstica se identifican las necesidades de fortalecimiento de competencias y desempeños pedagógicos de los docentes acompañados, además de las características del contexto socioeducativo.

A través de instrumentos como la rúbrica de observación de aula y la ficha de diagnóstico de la planificación curricular. Por otra parte en la fase de desarrollo, se elabora y ejecuta el Plan de Acompañamiento Pedagógico.

En estas actividades el acompañante realiza la observación del desempeño docente en aula, registra, promueve el diálogo reflexivo, orienta y asesora. En esta fase se desarrolla el segundo taller de actualización.

En la Fase final o de cierre se hace un balance de los desempeños alcanzados, los acompañantes comparten percepciones sobre el proceso vivido y cuánto han avanzado y de los nuevos compromisos orientados a mejoras continuas.

DESCARGAR AQUÍ EL RECURSO

Visitas: 3049 Total: 2719026

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!