El TDAH en tiempos de una educación remota

El TDAH en tiempos de una educación remota
El TDAH en tiempos de una educación remota

Durante estos tiempos de cuarentena y confinamiento, el mal comportamiento se puede acrecentar en todos los niños en general

Pero con mayor intensidad, en los niños y niñas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Una estrategia que pueden aplicar los padres es el diseño de un plan de actuación semanal flexible.

Con el objetivo de ir mejorando o haciendo cambios que permitan fuentes de motivación y refuerzo positivo.

Es aconsejable mantener las rutinas y establecerlas para una vida saludable para toda la familia.

Acostarse a la misma hora, mantener hábitos de higiene, horarios para hacer las actividades escolares.

Hacer actividades físicas, se recomienda que sean antes de las actividades escolares,

Esto mejora la atención, mantener una alimentación sana, evitando alimentos procesados, las grasas saturadas y azúcares.

Que colaboren en tareas del hogar, ayudando en las que puedan participar, les ayudará a mejorar su capacidad de organización. Los padres pueden buscar ayuda telefónica u online con profesionales o asociaciones.

Actuar con tranquilidad, paciencia y amor, mantener conversaciones para compartir, establecer las rutinas con especial uso de la motivación y afecto. Evitar confrontaciones, amenazas y castigos.

Los niños y niñas con TDAH se frustran y se alteran con facilidad, es necesario eludir situaciones ambiguas, monótonas, poco interesantes, y repetitivas, esta situación no es fácil para nadie y menos para un niño o niña con TDAH.

Visitas: 3257 Total: 3834324

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!