La deserción escolar aumenta tras la llegada del Covid-19

La deserción escolar aumenta tras la llegada del Covid-19
La deserción escolar aumenta tras la llegada del Covid-19

Desde la llegada del Covid-19, los estudiantes peruanos y el personal docente han enfrentado diversos obstáculos para continuar el proceso académico. La incertidumbre de la pandemia ha vuelto un desafío la educación a nivel mundial.

El año 2020 fue de impacto para todos los sectores y el educativo no fue la excepción. El Ministerio de Educación en su esfuerzo por mantener la formación, no pudo evitar que muchos estudiantes perdieran el año escolar.

El objetivo central era evitar que los alumnos perdieran el año escolar, así fue manifestado por el ministro de educación, Martín Benavides el pasado mes de abril. Sin embargo, las limitantes tecnológicas persisten.

Según un estudio realizado a más de 7,8 millones de estudiantes por el Minedu, el 2020 fue un año extremadamente difícil. El año pasado ha sido la época más crítica de la historia.

El estudio también arrojó que en secundaria la tasa de deserción disminuyó considerablemente de 3.5% a 2.9%, la educación primaria aumentó de 1.3% a 2.1% y la educación fue más notable, de 2.2% a 4.4%.

Otra causa de la deserción es que hacen repetir a los estudiantes muchas veces. En ese sentido, la Coordinadora Nacional de Educación Básica Regular (EBR), indicó que la repetición no es un indicador de aprendizaje del estudiante.

Para ello el ERB aprobó desde el 2016, dos enfoques puntuales para que el estudiante no interrumpa su preparación: el de las competencias y la evaluación formativa.

Visitas: 1258 Total: 3864427

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!