Sistemas educativos obligados en adaptarse a la nueva era tecnológica

Los desarrollos más importantes de la historia vienen acompañados por grandes avances tecnológicos, muestra de ello es que a la fecha existen más de 20 mil millones de dispositivos móviles.
La crisis por el Covid-19 ha impulsado aún más la innovación tecnológica, haciendo cambios que se esperaban para dentro de 5 a 10 años. Este proceso ha obligado a las casas de estudio a adentrarse en una forzada evolución de las tecnologías.
Así lo señala el director de Tecnología de la Información y Comunicación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México, José Luis Ponce.
Por otro lado, según datos de Amazon Web Services(AWS), la pandemia aceleró significativamente la integración digital al sistema de educación global, lo que impulsó a los educadores a replantearse la manera de educar a los estudiantes a distancia.
La empresa también detalla que es importante que las instituciones educativas se adapten, ya que es el momento idóneo para que se integren a la nueva era tecnológica inducida sin duda por el brote de Covid-19.
La AWS indentificó 7 tendencias claves que han marcado la forma de enseñar de los profesores en todos los niveles, durante este contexto de desarrollo digital a nivel global. El aprendizaje flexible es uno de ellos y llegó para perdurar en el tiempo.
Otra tendencia es que las universidades debido a la recesión global, está obligando a las casas de estudio más prestigiosas a reinventarse, brindado nuevos planes de estudios que se ajusten más al actual mercado laboral, devastado por la crisis.