Instrumentos de evaluación ¿Qué son? ¿Cómo se construyen? ¿Tipos?

Los instrumentos de evaluación se construyen a partir de las competencias, las cuales a su vez permitirán hacer la evaluación de aprendizajes de los y las estudiantes.
Comenzaremos por los instrumentos de observación. Entre estos tenemos las escalas de valoración, las listas de control, el registro anecdótico, con ellos se recolecta información del comportamiento espontaneo de los alumnos/as.
Otro instrumento para recoger información diaria es el cuaderno de clase ya que permite llevar una evaluación continua, entre lo que se puede comprobar tenemos, si toma nota de manera adecuada, su escritura, ortografía, caligrafía.
Los exámenes son instrumentos que permiten, a partir de tareas o requerimientos, medir o valorar las respuestas a los procesos de cómo las realiza el estudiante.
Las pruebas de composición y ensayo por medio de estos instrumentos se obtiene información a través de análisis, comentarios y juicios críticos bien sea de textos, visitas, experiencias cotidianas, por ejemplo.
Las preguntas generan información concreta y estas pueden ser de respuestas cortas, de textos, correspondencia o emparejamiento, opción múltiple, verdadero o falso, analogías y diferencias, elaboración de gráficos, entre otros.
Los cuestionarios que se utilizan para evaluar los conocimientos anteriores de un tema específico y los mapas conceptuales excelente método para centrarnos en identificar las ideas principales que el alumno conoce.