Los criterios de evaluación en la evaluación formativa

Los criterios en el campo de la educación; permite indicar el grado de desempeño, si se logra un estándar o no, incidiendo en la decisión sobre que evaluar y su desempeño más o menos superado en el nivel alcanzado.
Qué medida satisface esa dimensión o criterio
El desempeño ajustado a lo esperado y si se ajusta al grado escolar aplicando que consideraciones con respecto a las dimensiones y la caracterización de la calidad que posee el estudiante.
Los principales procesos de evaluación formativa se relacionan con los criterios del instrumento de evaluación.
Al analizar los trabajos de los estudiantes se da una retroalimentación, orientación a la enseñanza y planificación en la actualidad los enfoques formativos y los criterios son relevantes.
Evaluación Formativa
La evaluación formativa requiere de criterios claros, para la evaluar los trabajos de los estudiantes, promoviendo compromiso dirigido a las metas de aprendizaje y entendimiento de los criterios que serán evaluados.
Se sugiere observar el aprendizaje que no se centre en objetivo específico, sino en competencias, grandes ideas, propósitos finales de asignatura, teniendo en cuenta la finalidad clara y los criterios para luego pensar en la tarea.
Competencia en grandes finalidades y criterios relacionado con capacidades, las características son estables, observándose en varias tareas las mismas cosas en cuanto a cómo va el progreso del estudiante a lo largo del tiempo.
La estabilidad permite evidenciar el progreso en el desarrollo de las competencias, para el estudiante le facilita la apropiación de criterios, y es parte constitutiva de la autorregulación del aprendizaje, los criterios de evaluación y la rúbrica deben mantenerse.