La competencia, el perfil de egreso y las capacidades en la evaluación formativa

La competencia
La competencia, se reduce a la habilidad desarrollada en su ejecución que significa saber hacer, estando en conocimiento de cómo debe ser,
Para saber hacer de forma efectiva, llevando implícito los contenidos conceptuales actitudinales y procedimentales.
Esto quiere decir que lleva implícito conocimientos y habilidades, actividades y valores ante la situación y determinado contexto que darán al logro del perfil de egreso de la educación básica, estás se derivan del manejo para las competencias
El perfil de egreso
El perfil de egreso, son competencias para: el aprendizaje permanente, manejo de la información, manejo de situaciones, la convivencia y la vida en sociedades.
Estás competencias que contribuye al logro de este perfil de egreso.
Las capacidades
Son recursos y actitudes que posee un individuo, para afrontar determinada tareas, asociado al proceso educativo con la adquisición y utilización de herramientas para enfrentar el problema presentado.
Cada individuo cuenta con diversas capacidades y no tiene conciencia absoluta, le permite enfrentarse ha varias tareas
Sin tomar en cuenta los recursos empleados para la resolución del problema y se debe al proceso en el que se adquieren y utilizan estás actitudes.
La capacidad, se aproxima al potencial o a la actitud que las personas presentan permanentemente
Y se formula de forma “abierta” y su logro de situaciones propias del que aprende, contemplando la competencia en dos aplicaciones que son la funcional y estructural.
La funcional o externa
Se relaciona con la satisfacción de las tareas y demandas individuales y sociales.
La estructural o Interna
Propia de la creatividad mental que integra y pone en juego varios elementos y recursos, encontrado difícil diferencias entre ellas.