Cómo incentivar al estudiante activamente al proceso de enseñanza-aprendizaje bajo la modalidad de clases virtuales.

Cómo incentivar al estudiante activamente al proceso de  enseñanza-aprendizaje bajo la modalidad de clases virtuales.
Cómo incentivar al estudiante activamente al proceso de enseñanza-aprendizaje bajo la modalidad de clases virtuales

Existen muchas técnicas o estrategias a fin de mantener  al estudiante motivado o concentrado en el  mundo virtual.

Sacar al alumno de esa monotonía al cual está acostumbrado tradicionalmente como por ejemplo del uso del cuaderno, de las cuatro paredes de un aula o simplemente del celular, se puede lograr sencillamente con la puesta en práctica de la creatividad del docente.

Como todos sabemos las clases virtuales son una modalidad a través de la cual se realiza la enseñanza en línea a través de computadoras.

De manera que van a ser las llamadas TICS las que van a permitir acceder al material de estudio y hacer posible esa interacción docente-alumno.

Educación a distancia frente a la pandemia

Hoy en día esta modalidad a llegado a tener enorme uso dado el hecho de no ser posible el contacto directo entre estos dos agentes del proceso (Docente-alumno) por motivos de la Pandemia (COVID-19).

La desventaja que tiene esta herramienta o modalidad es que no le permite a los estudiantes aclarar dudas que tiene el alumno, siendo esta la característica principal de la educación presencial, el aclarar  dudas, explicar y comunicar ideas y experiencias, sobretodo en materias que exigen mucha práctica tales como Física y matemática.

Despertar la curiosidad en los estudiantes

Hay que inspirar a los alumnos despertándole la curiosidad, que el joven se muestre desde el inicio hasta el final pendiente de lo que el docente irá a hacer o demostrar, manteniéndolos atentos de lo que sucederá en el transcurso de la clase cuando se inició de manera proactiva .

Cuéntale Historias que cautiven al alumno y se relacione con lo que quieres enseñar.

Un elemento que llama la atención del alumno es mostrándole situaciones en donde ellos sean capaces de darle solución a determinados problemas del mundo real y si son propios problemas más interesantes aún.

La Autora nos invita a que empecemos  la clase con temas o preguntas controversiales a fin de que la clase no sea aburrida.

Tiene que haber un contraste, tienen que utilizarse recursos que saquen de la rutina a los alumnos, que ellos vean que es diferente la clase de esta forma al introducírseles elementos visuales que le llamen la atención, sin necesidad de colocarles tanta información que haga que los estudiantes se desanimen.

Docentes con nuevas estrategias en la educación virtual

Los docentes deben ser breves con la información, los estudiantes se lo van a agradecer, demasiada información al mismo tiempo hacen que los estudiantes en vez de motivarse se aburran.

Deben ser esquemas claros con párrafos de 3 o 4 oraciones prosigue señalando la autora.

Los contenidos deben ser numerados para que los alumnos los encuentren más atractivos y más fáciles de digerir.

Las clase y las experiencias deben ser cargadas de emoción sobre todo si se trata de historias y de videos.

Deben introducirse  temas controversiales a fin de que haya discusiones, opiniones contrapuestas, que genere distintas posturas,  lo que conllevarías a comparar una opinión con la otra existiendo discrepancias entre los participantes.

Todo ello conllevaría a hacer la clase más dinámica y captando la atención del estudiante.

Visitas: 8 Total: 83529

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!