Minedu| Pautas importantes del Currículo Nacional para ser fácilmente entendido

El Currículo Nacional de Educación Básica contiene el perfil de egreso de los estudiantes, los aprendizajes que debe alcanzar para el logro de competencias y capacidades establecidas y las orientaciones pedagógicas.
El estudiante al terminar logrará desarrollar los 11 aprendizajes del perfil del egresado, al igual que las competencias que deben alcanzar en los 7 ciclos de educación básica regular.
Además, el Currículo muestra los estándares de aprendizaje, la organización curricular, planes de estudio según cada modalidad, las pautas para la evaluación, y para la diversificación curricular.
Se unifica la evaluación formativa en toda la educación básica, la cual es de tipo sumativa que se muestra en conclusiones bien descritas de los logros del estudiante con una escala de calificación de cuatro niveles.
Los estándares de aprendizaje a través de descripciones permitirán la evaluación de los aprendizajes, la planificación de actividades de los docentes, su formación y la construcción de materiales educativos.
Los enfoques transversales son parte también del Currículo Nacional, los cuales se definen como valores y actitudes que estudiantes, docentes y autoridades deben demostrar día a día en el ámbito escolar.
El currículo regional para que pueda ser aceptado necesita la aprobación del Ministerio de Educación. Las regiones que tienen adelantos o proyectos aprobados lo adaptaran al currículo nacional.